El cine fue oficialmente considerado un espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895.
La evolución ha sido enorme. El origen está en los hermanos Lumière consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerdan aquella en la que aparecen los trabajadores de una fábrica, y la de un tren. El cine mudo las proyecciones en las salas iban acompañadas de la música tocada por un pianista o una pequeña orquesta y además comentada por la voz de un explicador.
El color aparece en el cine, con el desarrollo del primer proceso de revelado de película en color denominado Autochorme. Mientras que la incorporación del sonido fue rápida y determinó la desaparición del relator y los músicos en vivo, el color tardó más en ser adoptado por el cine. Desde entonces se han sucedido diversas tecnologías y actualmente se colorean, digitalmente, películas en blanco y negro por hacerlas más cercanas y populares al público en general.
Actualmente el cine es un comercio. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay.
Marta López Silva